la union moderna

La oposición estilistica es, muy seguido, una respuesta a un movimiento o un pensamiento que aglutina las ideas vanguardistas de cada época, así tenemos rivalidades entre la iluminación y el romanticismo, el academicismo ya sea francés o italiano en oposición al modernismo.  Cada corriente de pensamiento expresada en el arte y la arquitectura, debe saber diferenciarse de su oposición de gran modo para no ser pasado por alto; y es ahí donde nos centraremos en analizar y entender el Movimiento Moderno.
 El contexto era muy complejo comienza la globalizacion con gran fuerza, finalizaba la gran guerra - primera guerra mundial- y el mundo debía "reconstruirse", surguen grandes artistas y comienzan a darle un giro al arte gráfico tanto en la pintura como la escultura, grandes artistas como Picasso, Kandisky, Salvador Dalhi toman la situación mundial y la expresan con un enorme talento, representando otra visión una abstracta en oposición al hiperrealismo.
"La arquitectura es el punto de partida del que quiera llevar a la humanidad hacia un porvenir mejor." le Corbusier
 En arquitectura surgen grandes exponentes Gropius, Le Corbusier, Hilberseimer impulsados por la gran escuela Bauhaus en Alemania, pero los avances tecnológicos eran notables, la industria del acero crecía a pasos agigantados junto con la del cristal y hormigón. En este contexto tan cambiante se reúnen a discutir y exponer sus ideas los arquitectos mas importantes, para dar respuestas a la catástrofe edilicia que dejo la guerra, se habla de una mirada social, plantear conexiones, parques, espacio publico, surge el concepto de urbanismo; y sus muchos planteo y teorías.
Vivienda de Luis Barragán en México                                           Viviendas Mies Van der Rohe Alemania     

 Pero cual eran las intenciones detrás de este movimiento revolucionario, porque se intenta dejar atrás todo rasgo de identidad expresada en el ornamento? Realmente era por una cuestión social? era un mensaje de unión en Europa?. Siempre se dijo que era un intento de unificar a toda Europa bajo una misma linea arquitectónica y por lo tanto enviar un mensaje al mundo. Pero por que se toma como referencia al cubismo? porque ninguna región podía expresar su cultura a través de sus construcciones?
  El purismo, el minimalismo y el cubismo suprimían toda expresión propia de los pueblos europeos, era muy grande el afán de unificar y disciplinar a toda Europa desde el arte. Tiempo después el movimiento llego a Latinoamericana con menor fuerza pero si muy influyente, el C.I.A.M. (Congreso Internacional de Arquitectura Moderna) deslumbro a los arquitectos locales.
        
"Less is More" - "Menos es Mas" Mies Van der Rohe
  La ornamentación o los agregados eran visto como un acto de chabanaqueria de alguien barbaro, alguien que no pertenencia al imperio dominante de Europa. Tal es así que tiempo después se organiza otro congreso y definen el Estilo Internacional siendo su mayor emblema el gran Mies Van der Rohe. El concepto era simple pretendían que una torre de oficinas por ejemplo, ese edifico podía estar en Landres, Nueva York, Tokio, Buenos Aires, es decir en cualquier lugar del mundo. consolidando así la unión mundial a través de una corriente político/social; es apropiado aclarar que para esa época terminaba la guerra contra el nazismo.
      Edificio Seagram de Mies en Nueva York             Las Torres del Parque de Rogelio Salmona, Medellin, Colombia                                                                                            


  En Latinoamericana nunca nos cuestionamos porque tomamos este movimiento, que se intentaba trasmitir con las obras, nuestra cultura de mixtura y diversidad se representa con la propuesta europea. La identidad de los pueblos se suprime en pos de la moda o la vanguardia.Lo propio, lo nuestro es motivo de vergüenza o poco relevante,y como reacciono esta arquitectura a nosotros como latinos. No se intenta poner en discusión la grandeza del movimiento ni a los grandes maestros artífices del mismo; se busca reflexionar sobre como nos paramos frente a las corrientes que poco tienen que ver con nuestra gente, es decir por que formar parte de algo que quizás no me representa.
  Resulta enriquecedor poder debatir y compartir ideas sobre estos acontecimientos siendo críticos de lo sucedido y entendiendo el contexto para quien, porque y con que dinero se realizo.
 
La comparación de dos grandes obras como Las Torres del Parque y el Seagram nos comunican una manera de expresar un pensamiento, el edificio de Nueva York muestra el esplendor, la majestuosidad y el poderío económico queriendo guiar al mundo hacia el "progreso" global. El otro situado en Colombia expresa lo Propio, la técnica y tradición que se coloca ladrillo por ladrillo, siendo un símbolo y emblema de que lo "nuestro" también debe ser escuchado y admirado. son mensajes diferentes cada uno cumple su misión de trasmitir la esencia del lugar y del momento histórico.
  A modo de cierre me parece interesante compartir un concepto, "La Identidad es el Proceso de Apropiación" todo acto identitario es apropiatorio de elementos que componen nuestra vida y sociedad. Debemos y podemos elegir con que nos quedamos y adaptarlo a nuestro sentir y pensar; volver las modas o corrientes en algo pertinente a nosotros resaltando el espíritu de región y comunidad, esa es la tarea.

   Bibliográfica Recomendada:

Complejidad y contradicción en la Arquitectura - Robert Venturi 1966
Hacia una Arquitectura - Le Corbusier 1923
Historia critica de la Arquitectura Moderna - Kennet Frampton 1980
Arquitectura del Siglo XX - Peter Gossen 1997
Pensar la Arquitectura - Peter Zumthor  1998

     Fuente
            Ilustraciones extraidas de https://ar.pinterest.com/
            https://www.google.com.ar/imghp?hl=es-419&tab=wi&authuser=0
            El contenido es de mi autoria.

Comentarios