Esperanza Sustentable
3 Escalas de Trabajo
3 Ciudades Sustentables.
Nuestro futuro esta intimanente ligado a las energías, se sabe que los depósitos fósiles se terminaran. dando paso a una nueva era del hombre moderno y el entorno que supo crear en base a energías no renovables. Resulta muy difícil pensar un mundo sin electricidad, gas, gasolina que estructuraron la vida actual, sin estos combustibles no funcionan maquinas ni aparatos, teniendo una enorme relevancia que pasa desapercibida.
La ciudad como producto social no esta ajena a esta situación ya que posee características similares literalmente es una maquina de consumir energía. Por este motivo hace un tiempo iniciaron proyectos y tesis en busca de dar respuesta a esta situación muy compleja y urgente.
Ser compleja significa múltiples capas con condiciones y modos de actuar muy diversos y variados en todo sentido, que deben regularse y corregirse como un sistema y un todo.
Resulta conveniente destacar a las siguientes 3 ciudades y sus propuestas de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y aportar su mirada sobre este hecho paradigmatico.
1- Curitiba, Brasil
Esta ciudad esta ubicada en brasil, es un ejemplo de planificación sustentable en latinoamericana, tiene como fundamentos principales la movilidad sostenible, el espacio publico, el concepto de ciudadano y no peatón; y la interacción de la vida urbana.
Un aspecto muy significativo y superador es la idea de que las urbes son para los ciudadanos, es decir no somos meros peatones sino por el contrario el caminar es un medio de traslado, no define a nadie. Ser ciudadano es vivir la ciudad al máximo, respetando las normas y haciéndonos respetar; el automóvil nunca puede ser una prioridad en ninguna ciudad.
Dejando atrás los postulados modernos Curitiba nos muestra otra manera de plantear la ciudad, devolver plazas, parque, calles o peatonales son en si, la esencia de esta ciudad. Incorporaron equipamientos educativos, administrativos, culturales con el fin de logra la integración social evitando la segregación y discriminación territorial. generando así mas oportunidades y acceso a los servicios que ofrece una ciudad magnifica.
2 Filadelfia, Estados Unidos
El proyecto es una respuesta a una necesidad elemental, alimentos y energía. La posibilidad de revitalizar un territorio aislado y olvidado, una isla insípida y con un potencial enorme. Food Worx se basa en 4 elementos como alimentos, deporte, energías y cultura que se conjugan en un Campus Agricultural con Sector de Entrenamiento Profesional.

El Programa Urbano se planteo en 4 fases con objetivos y proyectos.
Fase 1 _ Nutrir-Nutrición periodo 2014 - 2030
Se agricultura urbana, Distribución del centro, Reestructuran
Fase 2_ Cultivos periodo 2031 - 2060
Se hará vías de conexión, banco de semillas, instalaciones culturales, observadores de cielo.
Fase 3_ Alimentos periodo 2061 - 2085
Espacios Recreativos, Centro de Ornitologia, Corredores Ecológicos
Fase 4_Sostenible 2086 - 2110
Emisiones cero en Isla, Sistema de Cerrado Continuo, Zonas de Alimentos, Renovación Urbe
Fase 1 _ Nutrir-Nutrición periodo 2014 - 2030
Se agricultura urbana, Distribución del centro, Reestructuran
Fase 2_ Cultivos periodo 2031 - 2060
Se hará vías de conexión, banco de semillas, instalaciones culturales, observadores de cielo.
Fase 3_ Alimentos periodo 2061 - 2085
Espacios Recreativos, Centro de Ornitologia, Corredores Ecológicos
Fase 4_Sostenible 2086 - 2110
Emisiones cero en Isla, Sistema de Cerrado Continuo, Zonas de Alimentos, Renovación Urbe
La propuesta revela que se puede trabajar con enfoques variable y complejos, es eso lo que nos refiere el concepto "Desarrollo Sustentable" es pensar en nuestras futuras generaciones atraves de programas, planes y proyectos con miras a mejorar la calidad de vida, año tras año. Si bien la puja de intereses siempre existirá nos debemos una actitud superadora y apostar al bien común e igualdad como valores máximos.
3 Copenhague, Dinamarca
La ciudad con la mejor calidad de vida de Europa, quizás las razones se encuentran en el pensamiento del Arq Jan Gehl y su equipo que por mas de 50 años trabajo en estrategias y propuestas para las grandes urbes. La persuasión y respeto por el camino recorrido marca la diferencia en la capital danesa. quizás el éxito mas grande de Gehl sea tomar el control del espacio publico como ciudadanos y no como simples peatones, este acontecimiento es en si mismo una rebeldía hacia la indiferencia urbana y social.
Los objetivos del Plan Urbano siguen la linea teórica del urbanismos Sostenible, se basan en los siguientes conceptos:
- Hacer la vida publica el eje del diseño urbano
- Impulsar el transporte publico sea equitativo.
- Prohibir los automóviles
- Devolver el espacio publico al ciudadano
- Generar diversas experiencias
En su libro "Ciudades para la gente", Gehl nos ilustra sobre como actuar ante los desafíos urbanos y su experiencia del trabajo para ciudadanía, que aveces parece olvidada por los diseñadores. Es todo un símbolo y mensaje ideológico, político, personal poder pensar en los individuos-ciudadanos que se ven abrumados por las grandes ciudades que los asfixian y presionan, impidiéndoles vivir lo común, lo diverso, lo ajeno, despojarse de toda pertenencia material para experimentar Lo Publico. Es ahí donde las diferencias, pensamientos, modos de vivir se integran y aglutinan mejorando la calidad de vida notablemente.
LOS ARQUITECTOS INFLUYEN EN LA VIDA DE LA GENE, PERO ¿PORQUE NO PIENSAN EN ELLA? Jan Gehl
Reflexiones..
Los cambios estructurales de la sociedad y el territorio dan lugar al pensamiento utópico sostenido por el afán de mantener ciertos servicios y que las modificaciones nos llevaran a una penumbra permanente. Es aquí donde La Sustentabilidad se vuelve una realidad apartándose del estigma "sueño urbano" y mostrándose como algo muy potable, es mas, una forma seria y responsable de planificar y diseñar nuestras urbes. los casos que compartimos, dejan la sensación de que con un trabajo conjunto y coordinado podemos lograr grandes cosas, como miembros de una sociedad agitada.
Los cambios estructurales de la sociedad y el territorio dan lugar al pensamiento utópico sostenido por el afán de mantener ciertos servicios y que las modificaciones nos llevaran a una penumbra permanente. Es aquí donde La Sustentabilidad se vuelve una realidad apartándose del estigma "sueño urbano" y mostrándose como algo muy potable, es mas, una forma seria y responsable de planificar y diseñar nuestras urbes. los casos que compartimos, dejan la sensación de que con un trabajo conjunto y coordinado podemos lograr grandes cosas, como miembros de una sociedad agitada.
La complejidad solo trabaja desde varios enfoques, para evitar un pensamiento sesgado y partidario que no permite ver el todo, la ínter-disciplina es fundamental para tomar decisiones. Nos comprometemos buscar soluciones que permita vivir las ciudades de manera conjunta y respetuosa de todos sus actores sociales y medio natural.
Gracias
Comentarios
Publicar un comentario